¿Por qué es TAN IMPORTANTE AJUSTAR tu estilo de vida a los ritmos biológicos? Nuestro “reloj biológico”. ¿Dónde está? ¿Para qué sirve? ¿Como funciona en las personas sanas y longevas?

Curso-CRONOBIOYOGA
En este artículo te explicaré por qué es tan importante ajustar tu estilo de vida al reloj biológico interno.
La investigación sobre los ritmos biológicos y sus oscilaciones, la realiza una ciencia relativamente joven, se llama cronobiología.
No la confundas con astrología. No tiene nada que ver.
La cronobiología es una ciencia oficial reconocida y se enseña en las universidades.
Investiga la DEPENDENCIA de los CAMBIOS PERIÓDICOS INTERNOS de los organismos vivos (incluyendo al ser humano, por supuesto) a los ritmos solares y lunares.
Buscando analogías con el yoga, puedo decir, que el mundo científico no ha inventado nada nuevo.
El antiguo sistema curativo de yoga (Ayurveda) usaba, desde hace mucho tiempo, estas dependencias.
Existía incluso un método de rejuvenecimiento poco conocido en el mundo occidental, llamado Kaya Kalpa. Kaya, se traduce del sanscrito como “cuerpo”. Kalpa – oscilaciones globales de la materia-prima (Prakriti). Juntos, «Kaya Kalpa» se traduce a menudo como «cuerpo eterno».
Poco se sabe acerca de la naturaleza del método, pero si partimos de la información que llegó hasta nuestros tiempos, en Kaya Kalpa utilizaban los ritmos biológicos y los mecanismos fisiológicos para rejuvenecer el cuerpo y prolongar la vida.
Ni más, ni menos.
Volviendo a la cronobiología, podemos decir que ahora se ha descubierto quizás LO MÁS IMPORTANTE:
Cómo cambian los ritmos biológicos
de un ORGANISMO SANO.
Anteriormente, dijimos que NUESTRO CUERPO es UN SISTEMA COMPLEJO.
Para que el sistema vuelva a su estado normal (sano), es IMPRESCINDIBLE SABER COMO funciona un cuerpo sano.
En este artículo me voy a basar en la información CONOCIDA sobre los ritmos biológicos DE UNA PERSONA SANA.
En primer lugar hay que saber
¿DÓNDE ESTÁ TU RELOJ BIOLÓGICO QUE CONTROLA TUS BIO-RITMOS?
El grupo de células del hipotálamo, que se compone de decenas de miles de neuronas, maneja la variabilidad y el cambio de todas las funciones biológicas.

Se llama Núcleo Supraquiozmático.
Se sabe que estas neuronas gobiernan los ritmos circadianos. Así se llaman los bio-ritmos, de los que dependen los cambios diarios de la luminosidad externa, tales como cambios de día y noche.
Estas oscilaciones corresponden más o menos a las 24 horas.
En cuanto a los llamados “ciclos lunares”.
De acuerdo con las investigaciones, en las que participé en el centro científico “El Pronóstico”…
NO las FASES LUNARES.
Justamente estas fuerzas crean el efecto de mareas no sólo en los océanos y mares, sino también en el cuerpo humano, que por cierto, consta de 80% de agua.
En este artículo, me centraré SOLO en los RITMOS CIRCADIANOS.
Son más ilustrativos, te resultará más fácil de entender la ENORME DEPENDENCIA del BUEN ESTADO de tu CUERPO a estos cambios.
Por lo tanto, veamos
Seguramente sabes que todos los procesos fisiológicos del cuerpo humano los controla el cerebro a través del sistema nervioso.
Si no eres un profesional en el campo de la salud, seguramente, no te acordarás de que en el colegio te contaron que el sistema nervioso tiene dos partes muy importantes: el sistema simpático y el parasimpático.
Incluso puedo especificar que son dos partes del sistema vegetativo o autónomo.
Pues, estas dos partes proporcionan impactos opuestos sobre prácticamente todos los órganos internos.
En la tabla de abajo, para que lo tengas más claro, verás ejemplos de la estimulación simpática y parasimpática.

A lo largo del día solar, estos dos están en equilibrio relativo.
PERO
Por la MAÑANA – prevalece EL SISTEMA SIMPATICO
Por la TARDE – PARASIMPATICO.
Una persona SE ENFERMA, cuando SE ROMPE este EQUILIBRIO.
Colgaría en un marco estas frases en todos los hogares.
A menudo observo cómo las personas, sin saberlo, con sus acciones empeoran su estado de enfermedad, alternando el equilibrio entre los dos sistemas.
El Cronobioyoga DEVUELVE el organismo
al ESTADO DE EQUILIBRIO “SALUDABLE”.
Significa que tus acciones diarias:
ESFUERZO FÍSICO Y MENTAL
NUTRICIÓN
RELAJACIÓN
etc.
ESTIMULAN por la tarde-noche – el PARASIMPÁTICO
Puedo suponer, que todo lo dicho te sonará demasiado complicado e inmediatamente te imaginas una vida con el régimen de un “encarcelado”, donde todo el día está planificado por minutos.
No te asustes.
de NO HACER nada de LO QUE TE PUEDE PERJUDICAR
EN ALGÚN MOMENTO PARTICULAR del día.
Un ejemplo sencillo de los corredores desde el artículo anterior.
Si de repente, me decido a empezar a correr, nunca voy hacerlo por las tardes-noches. Especialmente después de las 19:00.
Porque sé que este deporte activa EL SISTEMA SIMPÁTICO, el que debe prevalecer por la mañana. Pues, empezaría a correr por la mañana.
Preveo tus dudas y contradicciones, que si por el trabajo o por lo que sea no puedes hacerlo en otro momento del día, que no tienes otra alternativa.
¡Siempre hay una alternativa!
En nuestro caso, si por la mañana no tengo tiempo, simplemente empezaré… a hacer YOGA por la tarde 🙂 .
Por cierto
ARMONIZA a la perfección AMBOS componentes importantes (simpático y parasimpático) del sistema vegetativo.
Este hecho CONDICIONA su EFECTO TERAPÉUTICO.
Influye en todos los sistemas del cuerpo.
Volviendo al tema, el primer síntoma del desequilibrio mencionado anteriormente es el empeoramiento de la calidad del sueño.
Si tienes dificultades para levantarte por las mañanas, si por las noches, al contrario, te cuesta dormir, es UNA SEÑAL ALARMANTE, y la razón seria para tomar medidas y actuar YA.
Recuerda a tus abuelos u observa a los ancianos, a quienes conoces. La mayoría sufre de insomnio por las noches.
También la gente joven puede tener trastornos de sueño, si sufren alguna enfermedad crónica.
Aunque no tienes ningún otro síntoma, excepto problemas de sueño, es necesario EMPEZAR A ACTUAR.
La cronobiología es una ciencia relativamente joven, se originó en las mitades del siglo 20, por eso los descubrimientos que hacen los científicos en esta área no son muy conocidos entre las masas.
Por ejemplo.
Pocas personas conocen el papel del núcleo supraquiozmático en la protección del cuerpo de la formación de tumores malignos.
Esta relación se demostró en 2002 por los científicos franceses y británicos (Francis Levy y Michael Hastings). Resultó, que después de la eliminación del núcleo, cuando empezaron los trastornos de los ritmos circadianos, LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DE LAS CÉLULAS CANCERÍGENAS AUMENTÓ hasta 7 veces.
Un hecho indicativo. La frecuencia de cáncer de mama en las mujeres que trabajan por las noches hasta un 60% más alta que en las mujeres con horario normal.
Es decir,
ALTERACIONES DE EQUILIBRIO ENTRE EL SIMPÁTICO Y PARASIMPÁTICO AUMENTAN EL RIESGO DE CANCER.
Ya está más que demostrado, que semejante desequilibrio altera nuestra mente, deprimiéndola. Según estadísticas, en los países nórdicos (por ejemplo, países escandinavos), donde la duración del día y noche varía mucho, la tasa de suicidios y depresiones entre la población es más alta.
El sistema inmune también está afectado muy negativamente, debido al aumento de cortisol, un hormona que produce la glándula suprarrenal. Esta hormona inhibe el sistema inmune y aumenta la susceptibilidad a las enfermedades infecciosas y virales.
Como puedes ver…
La BUENA SALUD y la LONGEVIDAD ESTAN DIRECTAMENTE VINCULADOS CON EL EQUILIBRIO NEURO-VEGETATIVO entre los sistemas simpático y parasimpático.
Ahora ya se conocen los resultados de numerosas investigaciones sobre la influencia de este equilibrio (simpático-parasimpático) en el funcionamiento de todo el organismo.
El nuevo término, EL ESTRÉS CIRCADIANO, cuando la vida DIARIA no corresponde a los bio-ritmos, es una característica integral de nuestros tiempos.
mantener el estilo de vida
que favorezca el equilibrio neuro-vegetativo,
en vez de destruirlo.

Solo así es posible LOGRAR RESULTADOS DURADEROS.
Contacta conmigo: