Te presento mi libro: «El secreto de aumentar la flexibilidad en inclinaciones hacia delante»

¿Por qué escribí este libro?…

A mis clases vienen todo tipo de personas.

Y las razones por las que se inician en el yoga son diferentes.

Pero la mayoría comparten un objetivo.

Quieren conseguir salud, y volver a sentirse mejor.

El Yoga es un sistema que permite alcanzar este objetivo y conseguir mantener muy buen estado del cuerpo durante muchos años.

Mi propia experiencia y las observaciones de mis alumnos confirman este hecho.

Continuamente me sorprendo de como el yoga cambia sus vidas, mejorandola en  muchos aspectos….

El Yoga permite regresar a ese maravilloso estado cuando «simplemente no duele nada».

Tu cuerpo vuelve a estar fuerte, respiras libremente y con facilidad y por las noches duermes plácidamente en vez de dar vueltas y vueltas en busca de una postura cómoda.

Pero, este efecto revitalizante no se produce si el instructor o el practicante no tienen la información CORRECTA de CÓMO realizar ciertos ejercicios y prácticas.

Muy a menudo, los recién iniciados, inspirados por la aparente simplicidad y claridad de los ejercicios, comienzan a practicarlos, quedándose muy sorprendidos cuando no llegan las mejoras prometidas, incluso todo lo contrario se agravan los problemas existentes o, además, aparecen otros nuevos.

Por desgracia, lo mismo se puede decir sobre algunas personas que enseñan el yoga.

Me refiero a aquellos quienes debido a una falta de información simplemente no entienden lo que “llevan entre manos” y, aún peor, culpan de sus fracasos a las deficiencias del sistema.

Por supuesto, en un libro sería imposible describir y examinar en detalle la ejecución de todos los ejercicios y prácticas de yoga.

Así que decidí comenzar por los ERRORES más COMUNES que cometen no sólo los principiantes, sino también monitores y profesores con experiencia.

Agacharse hacia adelante…

¿Qué puede ser más simple?

¿Verdad?

Pero es solo a primera vista.

Los practicantes, incluso los más avanzados a menudo no son consientes de la gran importancia que tiene la técnica correcta de este movimiento.

Mientras tanto, la mayoría de las lesiones de la espalda en el yoga (y en otros entrenamientos) están vinculadas con este tipo de ejercicios.

En este libro te explico la forma segura de inclinarse hacia adelante en los asanas (posturas) de yoga.

cómo lograr el aumento de la flexibilidad más rápido y sin dañarte.

También doy algunos EJEMPLOS de EJERCICIOS para estirar los músculos posteriores del muslo y aumentar la movilidad de la zona pélvica…..

—————————————————-

RESÉRVALO YA en Amazon:

portada_pec

Reservar en AMAZON

RESÉRVALO YA también en Smashwords.

AQUÍ tienes el CONTENIDO completo:

  • ¿Para quién escribí este libro?
  • ¿Quién soy yo?
  • ¿Por qué escribí este libro?
  • CAPÍTULO 1. Los experimentos inútiles o por qué “de allí no ha pasado”
  • CAPÍTULO 2. UN POCO ABURRIDO….. PERO NECESARIO. Las lesiones típicas O ¿Por qué puede ser peligroso descuidarse en los agachamientos?
  • CAPÍTULO 3. Como desarrollar la FLEXIBILIDAD en agachamientos previniendo las lesiones … El METODO «Divide y vencerás»
  • CAPÍTULO 4. CÓMO agacharse en la vida diaria … o… dobla las rodillas, la colita para arriba y se feliz.
  • CAPÍTULO 5. Ejercicios para desarrollar la flexibilidad en inclinaciones hacia delante. El método práctico «divide y vencerás».
  • CAPÍTULO 6. Este capítulo es para los que no pueden prescindir de Paschimottanasana PERO al leer mi libro se dieron cuenta que lo ejecutan arriesgando a lesionarse …o …2 variantes seguros de paschimottanasna para las personas con la flexibilidad limitada.

—————————————————–

Adquiere la INSCRIPCIÓN ANUAL

y recibe ESTE LIBRO y el VÍDEO CON SECUENCIA DE EJERCICIOS especiales

(para varios niveles) como uno de los BONOS adicionales.

——————————————————

«Mi objetivo es AYUDARTE a
ADQUIRIR CONSCIENCIA sobre el
VALOR REAL DE LA SALUD.»

Lana Védas.
Creadora Método on-line Cronobioyoga.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.