¿Quién no ha oído hablar de los beneficios de la vitamina C?
Se le considera rejuvenecedora.
Esta vitamina es una de las mejor investigadas por la ciencia.
En primer lugar, debido a que la experiencia empírica demostró que su escasez en el cuerpo provoca una enfermedad mortal, la maldición de los antiguos navegantes, el escorbuto.
Y en segundo, los numerosos estudios han demostrado que la vitamina C participa en multitud de procesos fisiológicos de nuestro cuerpo.
Este hecho impresionó tanto a los científicos que algunos de ellos creyeron y siguen creyendo que esta vitamina es digna de ser nombrada “el elixir de juventud y conservante de salud”.
¿Cómo rejuvenece la vitamina C?
1. La vitamina C pertenece al grupo de las denominadas sustancias antioxidantes.
La mayoría de los procesos de destrucción en la tierra, y también el envejecimiento del cuerpo humano están relacionados con el proceso de oxidación.
Un ejemplo muy claro de este es la oxidación del hierro, cuando se cubre con óxido bajo la influencia de oxígeno.
Procesos similares se efectúan en las células de tu cuerpo.
Las membranas celulares se destruyen en distintos procesos de reacciones químicas, incluidas las debidas a la oxidación excesiva en el cuerpo.
Las sustancias antioxidantes tienen una cosa en común, son capaces de frenar estos procesos destructivos.
En concreto, «combaten» las formas activas de oxígeno, llamadas RADICALES LIBRES. (Al igual que en la política. Un buen partido político no se le llama “RADICAL” 😀 )
Así que la vitamina C es uno de los antioxidantes más eficaces.
Es decir, directamente ralentiza el proceso de envejecimiento
2. Vitamina C es el componente insustituible en la formación de colágeno.
¿Qué es colágeno?
Es una proteína que mantiene los tejidos conectivos en buenas condiciones.
Esto significa que si tienes suficiente colágeno, tus articulaciones, ligamentos y músculos, estarán bien.
Información importante para quienes se preocupa de su aspecto. El buen estado de la piel depende directamente de la presencia de colágeno. El 70% de esta proteína se ubica en la capa dérmica.
La tersura, elasticidad, ausencia de arrugas, etc son cualidades cutáneas imposibles sin colágeno.
La vitamina C juega un papel importantísimo.
Sin ella es imposible la biosíntesis de colágeno.
La piel envejece, aparecen arrugas, aumenta el riesgo de las enfermedades de articulaciones y otras «gracias» de la falta de esta proteína.
3. La vitamina C ayuda a la absorción del hierro
Para que comprendas la importancia de este hecho te explicaré ¿Cuáles son las consecuencias de NO absorción de hierro o falta de ello?
El hierro es un componente esencial de hemoglobina. Un complejo proteínico que transporta el oxígeno hasta los tejidos y las células.
Cuando, por alguna razón, empieza haber escasez de hierro en el cuerpo, la cantidad de hemoglobina disminuye provocando la DEFICIENCIA DE OXÍGENO en el cuerpo.
Las consecuencias de este proceso no tardan mucho en aparecer.
La anemia, una enfermedad muy común en nuestros tiempos. Los síntomas son: debilidad permanente, problemas de memoria, mareos, dificultad para dormir, falta de aire, incluso la pérdida del cabello etc..
Pues, la absorción de hierro depende, y sólo es posible con el consumo DIARIO de al menos 75 mg de vitamina C.
4. La vitamina C estimula el sistema inmunológico.
La vitamina C favorece el aumento de la concentración de interferón en la sangre.
Son unas estructuras proteínicas que produce tu organismo en casos de peligro de invasión de agentes patógenos, tales como virus o células cancerígenas.
Otro factor importante es el incremento del número de anticuerpos que se utilizan por el sistema inmunitario para identificar y, lo más importante, para neutralizar a los «extraños» – bacterias y virus.
¿Cómo se vinculan estos hechos con el envejecimiento?
Cuando una persona se enferma a menudo, su sistema inmunológico se debilita, y el proceso de envejecimiento se acelera.
Otra función muy importante a la que voy a mencionar es que:
5. La ingesta de Vitamina C tiene un efecto anti-estrés.
¿Recuerdas? ¿Qué dice la sabiduría popular?
Todas las enfermedades son una cuestión de “los nervios».
En el mundo científico ya ha sido confirmada e investigada activamente la naturaleza psicosomática de numerosas enfermedades.
El estado de tu cuerpo depende directamente del nivel de estrés que tienes que soportar.
Desde hace tiempo se sabe que la vitamina C estimula la biosíntesis de las hormonas corticoides en las glándulas suprarrenales, aumentando así la capacidad de adaptación y de » la tolerancia al estrés».
¡¡¡ Una coincidencia muy curiosa !!!
En condiciones de estrés prolongado la cantidad de vitamina C en el cuerpo cae bruscamente.
O sea, para soportar y recuperarse después de “los ajetreos” de la vida, tu cuerpo NECESITA vitamina C… SI, o si.
Vamos a sacar conclusiones.
He considerado sólo 5 de los procesos VITALES fisiológicas de gran importancia, y TODOS ellos sólo pueden tener lugar en presencia de vitamina C.
Tengo que decir, que además del efecto rejuvenecedor, la vitamina C tiene muchas otras funciones y características útiles.
Pero en este artículo he querido concentrarme en lo más importante, en como esta sustancia ralentiza el proceso de envejecimiento.
Resumiendo todo lo anterior, tengo que decepcionarte un poco.
Por supuesto, sería magnífico, tomando sólo vitamina C asegurarte una vida saludable y con buen estado de tu cuerpo durante muchos años.
Pero la práctica y la evidencia científica demuestran que la esperanza de vida depende por lo menos de 6 factores.
SUSCRÍBETE si quieres saber cuales son:
SUSCRÍBETE para recibir el CURSO GRATUITO
«Cómo conseguir una vida más larga sin problemas de salud.»

«Mi objetivo es AYUDARTE a
ADQUIRIR CONSCIENCIA sobre el
VALOR REAL DE LA SALUD.»
Lana Védas.
Creadora Método on-line Cronobioyoga.
0 comentarios