uddiyana-bandha-yoga

Una de las principales características del cerebro humano es olvidar tanto lo malo como lo bueno.

Mientras que los psiquiatras dicen que la totalidad de nuestra experiencia siempre se sumerge en el subconsciente y dirige nuestras acciones desde allí, creo que el estado de «aquí y ahora» también es de suma importancia.

¿Por qué me ha dado por estas reflexiones filosóficas en un artículo sobre Uddiyana bandha?

Me explico.

La percepción de una persona de si misma cambia constantemente.

En el plano físico, depende en gran medida del estado de salud.

Estoy hablando de lo que llaman “memoria sensitiva y emocional” o “memoria corporal”.

Sabemos cómo nos sentimos en un momento dado, pero a menudo olvidamos completamente nuestra condición en el pasado.

Cuanto más largo sea el intervalo de tiempo, menos recordamos las sensaciones y emociones que vivimos.

Por ejemplo, según mi propia experiencia sé que en el yoga el avance físico se siente muy bien en los primeros tres meses, luego la percepción se embota.

Hasta tal punto que en mis clases, por ejemplo, se producen a veces momentos divertidos (para mí 🙂 ) cuando un estudiante viene y me dice que se encuentra algo estancado y no nota el progreso…

Y entonces, como profesora, le recuerdo “los tiempos aquellos” cuando él no podía hacer absolutamente nada en las primeras clases, se ahogaba y paraba con frecuencia, y ahora incluso ha pasado a nivel de los avanzados, y muchos asanas los hace casi perfecto.

Le recuerdo como de encorvada tenía la espalda cuando empezó y la postura que tiene ahora.

Como ha aumentado su resistencia en los asanas de fuerza etcétera etcétera…

Tales momentos están presentes sólo porque la gente tiende a olvidar sus sensaciones iniciales.

Por cierto, creo, que una de las tareas más importantes de un maestro de yoga, es VER y MEMORIZAR el estado de cada uno de sus alumnos desde el principio, para EVALUAR ADECUADAMENTE si está listo o no para continuar con el siguiente paso y avanzar en la práctica.

Con respecto a Uddiyana Bandha, puedo decir que sucede lo mismo.

Cuando un practicante entienda cómo hacerlo y lo ejecute correctamente durante algún tiempo, lo más probable es que se le olvidará su experiencia inicial errónea y él ya no recordará lo que sentía haciéndolo mal.

Tal vez por eso, hubo un debate tan caliente en Facebook sobre el tema (en los comentarios debajo de mis artículos anteriores sobre el Uddiyana y maniobra de Mueller).

Algunos de mis lectores, especialmente los más EXPERIMENTADOS, simplemente NO ENTENDIERON de qué estaba hablando.

¿Cómo es posible hacer la “falsa” inspiración en Uddiyana y NO ABRIR LAS COSTILLAS al MÁXIMO?

Voy a compartir mis observaciones, porque tengo mucho que decir sobre este tema (enseño el yoga desde 1997 y lo practico desde 1991).

La ejecución errónea de maniobra de Mueller en el lugar de Uddiyana puede estar presente en 2 casos posibles:

1) Cuando lo ejecutan los principiantes SIN APRENDIZAJE PRÉVIO de la RESPIRACIÓN PROFUNDA (COMPLÉTA) YÓGICA.

Ellos simplemente no SABEN ABRIR LAS COSTILLAS al MÁXIMO durante el apnea en Uddiyana.

Como dije en los comentarios en Facebook, esto se debe al hecho de que la mayoría de la gente TIENE RESPIRACIÓN SUPERFICIAL y no está acostumbrada USAR RESERVAS DE APERTURA DE COSTILLAS.

Por otra parte, por regla general a los novatos les resulta bastante DIFICIL aprender la respiración profunda yóguica, y en consecuencia les es difícil de utilizar las MISMAS RESERVAS DE APERTURA DE COSTILLAS en el Uddiyana.

Una pullita ( 😉 ) : Espero, que mis estimados oponentes no intentarán convencerme de que la respiración yóguica completa no se diferencia para nada de la respiración habitual.

2) Los practicantes más avanzados, suelen hacer M.Mueller en vez de Uddiyana como resultado del aprendizaje incorrecto desde el principio.

Y, como ya lo mencioné, esto era mi caso.

Cuando me corrigió uno de mis maestros (y le estoy muy agradecida) insistí bastante en conseguir información sobre el tema.

Así conocí el artículo de Kyvalayanda, S. (1982). «Comparison of two yoga techniques Uddiyana Bandha and Uddiyanaka with Mullers and Valsalva maneuvers on the basis of breathing patterns and intragastric pressure changes. Yoga-Mimamsa, 21(1&2):35-46.“”

Swami Kuvalayananda escribió:

«ANNOTACIÓN: El Uddiyana bandha y la maniobra de Mueller consisten en la inhalación falsa seguida después de la exhalación. En Uddiyana bandha la inhalación falsa se hace con el tórax, lo que lleva a una presión intragástrica negativa (-16 mmHg), mientras que en la maniobra de Mueller se hace con el uso del diafragma provocando el aumento de la presión intragástrica (15 mm Hg).

El Autor a menudo observa que casi el 80% de las personas que asisten a una clase de yoga, hacen la maniobra de Mueller en lugar de Uddiyana – al menos al comienzo de la práctica, debido a la complejidad de su aprendizaje. Si no son corregidas, van a seguir ejecutándolo mal, lo que posteriormente no les permitirá obtener el efecto deseado de … Uddiyana bandha incluso después de una larga práctica; Al mismo tiempo, muchos se quejan de reacciones adversas debido a la técnica incorrecta.

La mayoría de los profesores de yoga no conocen la maniobra de Mueller …
…..
En este estudio, se hizo un intento de interpretación de estas técnicas en términos de formas de respirar y los cambios en la presión intragástrica.

…..

B)El Uddiyana bandha es una inhalación lenta falsa continua usando los músculos del tórax, manteniendo el diafragma y los músculos abdominales en un estado relajado. El efecto de succión se percibe por debajo del ombligo, lo que indica la correcta ejecución de Uddiyana bandha.

C) La maniobra de Mueller es falsa inhalación fuerte y larga usando los músculos abdominales y el diafragma, el pecho no está involucrado. Si tiene éxito, el efecto de succión se hace sentir en la zona del cuello.
…..
Conclusión:
La presente investigación encontró que la maniobra de Valsalva y el método de Mueller, descritos en la literatura médica, son diferentes de las dos importantes prácticas de yoga Uddiyanaka y Uddiyana Bandha, respectivamente, en términos de las técnicas básicas, los métodos, los cambios en la presión intragástrica, las sensaciones internas y las descripciones dadas en los textos de yoga.»

Por lo tanto, voy a resumir las principales diferencias, según las investigaciones del distinguido maestro Kuvalayananda:

En la MANIOBRA de Mueller se hace falsa INSPIRACIÓN CON EL DIAFRÁGMA, lo que conduce a INCREMENTAR la presión positiva en el estómago.

En el Uddiyana Bandha la INSPIRACIÓN falsa se hace CON EL TÓRAX, manteniendo el abdomen y el diafragma relajados, lo que lleva a la creación de la presión intragástrica NEGATIVA.

P.S.: Veo que estos temas resultan muy interesantes para mis lectores, próximamente también hablaremos más detenidamente sobre las Técnicas Hipopresivas.

«Estoy aquí para ayudarte
a mantener una buena salud
y conservar lo que te hace feliz
en la vida.»

Lana Védas.
Creadora Método on-line Cronobioyoga.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.