
Sé perfectamente lo difícil que es decidir cuál de estos tipos de yoga te conviene.
Si eres novato, lo más probable, es que te sientas inseguro y perdido entre tanta variedad de oferta.
Y tu caso no es único.
La GRAN MAYORÍA de los principiantes, tratando de hacer la elección correcta EMPIEZAN a PRACTICAR «AL AZAR», siguiendo al primer profesor o vídeo en Internet que les “entre por el ojo”.
En aquellos tiempos después de numerosos intentos, no siempre exitosos y seguros, LLEGUÉ a ciertas CONCLUSIONES IMPORTANTES:
En primer lugar
En segundo
PERO … para ello …
ANTES de TOMAR CLASES de YOGA, te aconsejo que CONSIDERES dos puntos importantes o mentalmente pases a través de DOS ETAPAS:
1. En la primera
tu edad, flexibilidad, estado de salud inicial y la presencia o ausencia de cualquier tipo de patologías o lesiones.
En esta etapa tienes que determinar A CUÁL DE LOS DOS SIGUIENTES GRUPOS de personas PERTENECES:


2. En la segunda
Si perteneces al grupo de mayores de 20 años que NO HAN ENTRENADO la FLEXIBILIDAD en su INFANCIA y decides intentar aprender asanas espectaculares, mentaliza te desde el principio que con una probabilidad casi del 100% NUNCA ALCANZARAS ESE OBJETIVO.
… Y aquí puedes parar de leer si sigues convencido de probar los estilos «acrobáticos» de yoga …
Te deseo mucho éxito y, sobre todo, conservar tu salud … créeme … me alegraré sinceramente si estos deseos se hacen realidad en toda su extensión …
Ahora bien …
Si LO PRIMERO que quieres antes de empezar con yoga es ESTAR SEGURO de APROVECHAR LA PRACTICA para MEJORAR la condición de tu CUERPO y MENTE, en vez de empeorarlo, entonces te felicito.
No necesitarás varios años de experimentos fallidos con tu propio cuerpo.
Has llegado a un postulado que determina la practica segura.
En el yoga se llama Ahimsa, significa “no-violencia”, y se refiere sobre todo a no hacerse daño a sí mismo.
Ahimsa (no hacerse daño a sí mismo) CONDICIONA RESULTADOS BUENOS y positivos.
Te lo puedo afirmar con toda la seguridad.
Practico el yoga desde 1991 y lo enseño desde 1997.
Es más, desde 2006 enseño en una clínica de fisioterapia, donde a mis clases acuden alumnos con una variedad de problemas, incluso después de una práctica fallida.
Créeme, durante todos estos años que llevo en el «mundo del yoga», vi a personas traumatizadas de por vida después de un enfoque equivocado.
Me produce mucha lástima conocer este tipo de casos y saber que se podrían haber evitado.
Para mí misma, no era fácil encontrar un camino correcto.
El mundo del yoga es muy autoritario.
Muchas escuelas, en especial las más comerciales, siguen ciegamente en la dirección, que define su líder.
Pasé por algunas de estas escuelas, así que sé perfectamente lo que digo.
Al final tuve suerte.
Durante mis estudios universitarios, me encontré con profesores bien formados y cuerdos.
Ellos me ayudaron COMPRENDER y DEFINIR COMO PRACTICAR correctamente.
Y, por supuesto, muchos años de experiencia en la enseñanza han contribuido aún más de valor.
Ahora sé que el Yoga es un sistema MUY POTENTE y que ENFOCÁNDOLO BIEN se puede mantener una buena salud durante muchos años.

Soy Lana Védas.
La fundadora de la escuela on-line de Cronobioyoga.
Quiero que mi experiencia y mis conocimientos te sirvan en el camino hacia una vida más larga y sana.