como-prevenir-traumas-articulares-en-yoga

 

La principal paradoja de yoga a nivel físico, es que esta disciplina puede ser muy traumática y, al mismo tiempo, con un enfoque CORRECTO se pueden evitar por completo las consecuencias indeseables.

¿Cuáles son las causas de esta complejidad?

En primer lugar, es el hecho de que el yoga incluye una gran cantidad de posiciones estáticas.

Incluso en los estilos más dinámicos, hay momentos en los que el practicante se detiene en alguna pose, manteniéndola durante 1-3 o más minutos.

El caso es que LA MAYORÍA de las posturas de yoga SON “EXTRAÑAS” para nuestras articulaciones.
NO LAS USAMOS para efectuar nuestras tareas y actividades diarias.

Para darte un ejemplo…. 🙂 

¿A que no te sientas en tu oficina en la posición de loto encima de una silla?
yoga-en-oficina

Y no te colocas una pierna así, cuando esperas el autobús o a un@ amig@ que se retrasa.
yoga-vrikshasana

Es por eso que LA MAYORÍA de los asanas de yoga requieren una previa preparación muy cuidadosa.

Incluso cuando te encuentras en buena forma física por haber entrenado en otros tipos de deporte.

Créeme y a mis más de 20 años de experiencia, si tus entrenamientos no incluían ejercicios parecidos a los asanas, tienes que introducirte en el yoga poco a poco.

Y ¡¡¡Con mucho cuidado!!!

No “te tires de cabeza” a la multitud de poses hermosas pero complejas y extremas.

Céntrate mejor en escuchar tu cuerpo, avanzando poco a poco y aumentando la complejidad lentamente.

Y, por supuesto, si nunca habías hecho ningún tipo de ejercicio, debes ser cauteloso como nunca ❗

TUS ARTICULACIONES TIENEN QUE ACOSTUMBRARSE A LA CARGA QUE SOPORTAN EN LOS ASANAS ESTÁTICOS.

Es MUY SUPERIOR de lo normal.

Además, TODAS las articulaciones se componen de un tejido DURO y POCO EXTENSIBLE.

Sus ligamentos y cartílagos, tienen escaso riego sanguíneo debido a la ausencia de un gran número de vasos y, por lo tanto, se recuperan MUCHO PEOR que los músculos.

Por otra parte, sus roturas y traumas a menudo son IRREVERSIBLES.

¡¡¡ PARA TODA LA VIDA !!!

EN POSICIONES ESTÁTICAS se produce LA MAYOR CARGA sobre las articulaciones.

Es más, con cada segundo adicional, ésta crece de una forma exponencial.

Las articulaciones no entrenadas y mal alineadas en posturas inusuales y difíciles, ES EL PRINCIPAL PELIGRO y una de las causas FRECUENTES de lesiones en el yoga.

El sobreesfuerzo en la práctica sólo conduce a consecuencias negativas.

¡¡¡ MUY IMPORTANTE !!!

Especialmente en las primeras etapas avanzar con mucho cuidado.

Según mis observaciones, una persona entrenada en otros tipos de actividad física requiere un mínimo de 3 meses para poder pasar al nivel de los avanzados.

Para alguien que empieza “desde 0” al menos 1 año de práctica constante.

Por supuesto, estos rangos de tiempos son aproximados, porque cada caso es único.

Pero, sin embargo, son los mínimos, que normalmente requiere la adaptación de articulaciones.

«Quiero que mi experiencia y mis conocimientos te sirvan en el camino hacia una vida más larga y sana.»

Lana Védas.
Creadora Método on-line Cronobioyoga.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.