La última cuestión muy importante que queda para considerar en el tema de Uddiyana Bandha, es la de las sensaciones de succión.

Muchos de los practicantes creen que las sensaciones de succión en la garganta significan la ejecución correcta de la «falsa inspiración».

Y en parte tienen razón.

Pero solo en parte.

Un maestro muy respetado en el mundo de Yoga, el guru Kuvalayananda, en su artículo sobre este tipo de prácticas (lo cito en “La principal dificultad en el aprendizaje de Uddiyana Bandha.”) dice claramente que cuando se ejecuta CORRECTAMENTE el Uddiyana Bandha tales sensaciones, (de SUCCIÓN) deben estar presentes en el interior de la PELVIS.

DE LO CONTRARIO, sería la maniobra de Mueller, NO el Uddiyana.

Estas cuestiones son importantes y fundamentales, porque los REFLEJOS y las CONSECUENCIAS fisiológicas del Uddiyana Bandha SON DIFERENTES a los de la maniobra de Mueller.

(Lee mi artículo: «Cómo NO confundir Uddiyana bandha con “maniobra de Mueller” y evitar consecuencias no deseadas.»)

Ahora vamos a tratar de averiguar qué es lo que pasa dentro de tus cavidades corporales en ambos casos.

Para empezar es necesario entender ¿QUÉ SON estas sensaciones de succión?

Pues, son sensaciones que se producen durante un ESTIRAMIENTO bastante fuerte de los TEJIDOS INTERNOS.

Por lo tanto, de acuerdo con Kuvalayananda, en el caso de Uddiyana estos estiramientos se producirán en el interior de la pelvis, y en M.Mueller en el interior de la garganta.

Recuerda por favor este punto y seguimos adelante.

Ahora bien,

de la física del colegio vamos a recordar ¿QUÉ ES la PRESIÓN?

Es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie.

En nuestro caso, estamos hablando de la PRESIÓN sobre la SUPERFICIE de las PAREDES internas del ESTÓMAGO.

Cuando esta presión es MAYOR que la presión atmosférica, es POSITIVA, y por tanto cuando es menor, es NEGATIVA.

El conocimiento de la física básica y el sentido común  😀 nos ayudan a sacar la conclusión lógica de que la PRESIÓN intragástrica es POSITIVA cuando el ESTÓMAGO SE COMPRIME, y NEGATIVA cuando el mismo SE EXPANDE:

presion-intragastrica

Nota para mis lectores más exigentes. Hablo sobreel caso de que después de una comida ha pasado al menos 1 hora (o incluso 2-3, si la comida era abundante). Supongo que sabes que se recomienda practicar el Uddiyana Bandha con el estómago vacío.

Ahora imagina lo que sucede cuando haces la M.Mueller…

Y el Uddiyana Bandha realizado correctamente, con una plena participación del tórax.

Las leyes de biomecánica son simples:

 

diafragma-respiracion

Cuando INHALAS tu diafragma desciende.

Por supuesto, en el caso de falsa inspiración no tanto como en la inspiración normal.

Pero, de todos modos, el DIAFRAGMA SE DESCIENDE PRESIONANDO TU ESTÓMAGO desde arriba.

Por otro lado, el volumen de la cavidad abdominal disminuye y LOS ÓRGANOS internos, no tienen otra cosa que… PRESIONAR TU ESTÓMAGO desde abajo.

Ahora compara las imágenes:

uddiyana-succion-2

Si no utilizas plenamente el torax (ejecutando M.Mueller), esta presión va al aumento, el estómago se contrae.

Si haces el Uddiyana Bandha abriendo las costillas correctamente, aumentas el volumen interior del pecho, dejando “sitio” para elevar y estirar los órganos internos, incluido el estómago. El estómago se expande, de modo que la presión se vuelve negativa.

Ahora, necesitaremos aplicar el CONCEPTO de FUERZA RESULTANTE desde física y biomecánica.

Por si no te acordabas, la fuerza resultante es la suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.

Como puedes ver en la imagen:

maniobra-mueller

En la M.Mueller DEBIDO al IMPULSO del DIAFRAGMA, el vector de la fuerza resultante está dirigido HACÍA ABAJO estirando en cadena los tejidos internos hacia abajo.

Por lo tanto, el pico de las sensaciones (succión) estará presente en la garganta.

Ahora mira lo que sucede cuando haces el Uddiyana Bandha correctamente:

uddiyana-bandha

La ELEVACIÓN de las COSTILLAS SUPERIORES hacia arriba COMPENSA el IMPULSO del DIAFRAGMA redirigiendo el vector de la fuerza resultante hacía ARRIBA.

Cuanto mayor es el esfuerzo para «elevar» la parte superior del pecho, menor es la sensación de succión (tensión) en la garganta.

Y, como consecuencia, la succión va en aumento en el interior de la pelvis y en el abdomen inferior, lo que en realidad pretenden lograr los terapeutas de la rehabilitación del suelo pélvico.

Pues, un hecho interesante, los YOGUIS PROCURAN EVITAR la SUCCIÓN en la GARGANTA, no sólo ejecutando el Uddiyana CORRECTAMENTE, sino TAMBIÉN aplicando el Jalandhara Bandha, cuando la barbilla se aprieta contra el pecho:

djalandjara-bandha

Ya escribí en varios artículos que cualquier ejercicio que afecta el cuello debe ser abordado con mucha atención.

En este caso particular, la tensión (succión) en la garganta durante la Maniobra de Mueller se siente generalmente en la parte delantera inferior del cuello, donde se encuentra la glándula tiroides muy sensible a cualquier tipo del impacto mecánico.

Resumiendo lo todo, la conclusión final de nuevo está A FAVOR DEL YOGA 😀 :

La correcta ejecución de Uddiyana Bandha permite, por un lado, AUMENTAR el EFECTO terapéutico de la práctica, y por otro, EVITAR el IMPACTO NEGATIVO en el cuello.

«Quiero que mi experiencia y mis conocimientos te sirvan en el camino hacia una vida más larga y sana.»

Lana Védas.
Creadora Método on-line Cronobioyoga.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.