La naturaleza es sabia.
Y los yoguis lo comprendían desde tiempos inmemoriales.
La ciencia moderna hoy en día redescubre cada vez más el yoga para nosotros.
Yo, personalmente, cuanto más lo practico y enseño, más admiro cuán universal y efectivo es este sistema.
Primero los conocimientos del uso adecuado de yoga cambiaron mi vida.
Luego, cuando comencé a enseñar, observé y sigo observando casos de unas transformaciones sorprendentes de las vidas de mis alumnos.
Hoy quiero considerar un aspecto muy importante de la RESPIRACIÓN PROFUNDA.
No cualquier respiración, si no precisamente la YOGUICA.
En el artículo «La respiración profunda. 3 etapas de aprendizaje», mencioné, que sin dominio previo de la respiración abdominal o diafragmática, no tiene sentido comenzar con la respiración completa.
Y este hecho se debe a lo que voy a contarte a continuación.
Mis alumnos, también son lectores de mi blog, algunas veces me preguntan por qué hay que inhalar y exhalar siempre empezando por el abdomen.
En esos momentos recuerdo con gratitud lo que me enseñaron mis maestros: antes de creer ciegamente en cualquier postulado yóguico o «tradición» hay que tratar de aplicar el conocimiento científico moderno y buscar una respuesta a tales preguntas.
Pues, si conoces los principios básicos de la biomecánica y fisiología de la respiración, de inmediato vas a comprender todo el significado profundo sanador de este enfoque.
Antes de comenzar a explicarlo, quiero recurrir a los seguidores de aquellas escuelas de yoga en las cuales, se recomienda espirar o inspirar comenzando por las costillas superiores y clavículas.
Desconozco las ventajas fisiológicos de este tipo de respiración, por lo que estoy dispuesta a escuchar sugerencias y comentarios sobre el tema ….
Para entender por qué hay que partir desde el abdomen, en primer lugar, como siempre en el yoga, es necesario saber cuál es exactamente el beneficio.
Este conocimiento condiciona el camino para conseguir la máxima eficacia de la práctica.
Escribí sobre el efecto rejuvenecedor terapéutico más importante de la respiración profunda, en el artículo «¿Cuál es el beneficio real de la Respiración Profunda? Un Hecho Científico sorprendente».
Actualmente, este artículo se entrega con el Curso de Iniciación «ACTIVA, REGENERA y REJUVENECE tu cuerpo de forma natural»
Ahora quiero hablar acerca de un descubrimiento, no menos importante, que se ha llevado a cabo hace poco tiempo. A finales del siglo XX.
Y consiste en que…
Solo y únicamente cuando respiras profundo partiendo desde la pared abdominal, obtienes la activación y un drenaje más intenso de tu sistema linfático.
Este es el caso cuando dicen que «todo lo ingenioso es simple».
Dos cavidades: abdominal y torácica… funcionan según el principio de la bomba reciprocante más primitiva.
Quiero que comprendas toda la genialidad de este proceso.
Y veas un claro ejemplo de cómo aprovecha el yoga la sabiduría de la naturaleza.
Espero que sepas que la LINFA en el cuerpo humano SE MUEVE DE ABAJO HACIA ARRIBA.
En consecuencia,
PARA MAYOR EFICACIA, LA BOMBA DEBE GARANTIZAR la DIRECCIÓN de «bombeo» CORRESPONDIENTE A LA DEL MOVIMIENTO DE FLUIDO LINFÁTICO NATURAL.
De lo contrario, el proceso será contraproducente.
Ahora, mira el video de abajo para entender de lo que estoy hablando:
Cuando mueves la PARED ABDOMINAL HACIA ADELANTE, comenzando la INSPIRACIÓN, en la cavidad abdominal crece la presión negativa.
Esto permite que «los fluidos» entren primero a la cavidad abdominal.
Cuando empiezas a ESPIRAR PARTIENDO DESDE EL ESTÓMAGO aumentas la presión positiva en la cavidad abdominal, mientras en el tórax la presión sigue negativa.
«Los fluidos” y la sangre se empujan activamente hacía la cavidad torácica gracias al «pistón», papel que realiza tu pared abdominal.
Debido a este cambio significativo en el gradiente de presiones, TODOS LOS ÓRGANOS INTERNOS SON BOMBEADOS y «ENJUAGADOS».
Y esto sucede no solo debido a la afluencia de sangre «limpia».
«El agua pura» de la linfa también «elimina toda la suciedad acumulada» liberando tu cuerpo de las toxinas a través del sistema linfático.
Científicamente hablando, la respiración profunda permite recuperar la homeostasis de fluidos intersticiales de todos los órganos internos.
Y … ¡ ATENCIÓN !
Cuanto más profunda sea la respiración que empiece por la pared abdominal, más intenso será el proceso de “limpieza”.
Cito el libro «El algoritmo de la longevidad» de mi compatriota, doctor de las ciencias medicinales Erеmeev Valeriy Safronovich:
“Un estilo de vida sedentario de las personas modernas, lleva al hecho de que la renovación de la composición del entorno celular circundante de los órganos internos puede estar ausente por completo.
Cuando el volumen de la respiración no supera los 500 ml las fluctuaciones de presión en las cavidades del cuerpo son mínimas, al igual que estiramientos y contracción de los órganos internos… lo que significa disminución de flujo sanguíneo y flujo linfático a través de los órganos y disminución de la funcionalidad de las células del parénquima (su atrofia).»
Valeriy Safronovich concluye que los efectos más importantes de la respiración profunda consisten en:
«…el anti-envejecimiento de todos los órganos y tejidos, gracias …a la homeostasis de los líquidos intercelulares proporcionada por el drenaje del sistema linfático y del líquido cefalorraquídeo.”
O sea, nuevamente los métodos empíricos de yoga son confirmados por la ciencia moderna.
Sabiendo todo esto ¿Cómo no voy a ser la fan más fiel del yoga?

«Estoy aquí para ayudarte
a mantener una buena salud
y conservar lo que te hace feliz
en la vida.»
Lana Védas.
Creadora Método on-line Cronobioyoga.
Gracias Lana. Lo habia oido pero necesitaba leerlo tal y como lo has escrito para asimilarlo. Muchas muchas gracias. Tomo desde el vientre y suelto desde el vientre…